ESTRATEGIA RESOLVER UN PROBLEMA SIMILAR MÁS SIMPLE


RESOLVER  UN PROBLEMA SIMILAR MÁS SIMPLE

Al tener un problema complejo suele ser de gran ayuda realizar un problema más sencillo que esté relacionado con el que se tiene que resolver, pero que su resolución sea más simple. Esto nos quiere decir que en un problema sencillo similar se pretende buscar una relación o datos parecidos que involucren una idea a la situación que se plantea y estos conocimientos aplicarlos al problema complejo para llegar a la solución final.

La definición anterior nos indica que esta estrategia nos va a ayudar a crear un problema más sencillo de un problema complicado, esto sustituyendo algunos valores (números) en donde se nos haga más sencillo visualizarlo y así realizarlo sin ningún problema, claro está que en el momento que se sustituyen los valores deben ser relacionados con el problema complejo, esto simplemente ayudará a realizar este problema con mayor facilidad y rapidez.

Se podría decir que es una estrategia sencilla de aplicar, sin embargo, si no podemos proyectar un problema sencillo de un problema complejo, podemos dificultarnos más el resolver dicho problema, por lo que hay que concentrarse bien y encontrar las similitudes en los problemas para resolver como se debe el problema que se nos brinde. Hay que saber razonar y plantear un problema de otro. A mi parecer es poder transcribir lo que imaginamos o visualizamos.



Ejemplo:


PESAR MONEDAS: usted tiene 8 monedas. De éstas, siete son auténticas y una es falsa, por ello pesa un poco menos que las demás. Tiene también una balanza de platillos que puede usar sólo tres veces. Diga cómo descubrir la moneda falsa en tres pesajes. Luego muestre cómo detectar la moneda falsa con únicamente dos pesajes. 

1. Entender el problema: se debe determinar la moneda falsa con tres pesajes primero y luego con dos pesajes.
2. Elaborar un plan: se usará la estrategia de resolver un problema similar más simple.
3. Ejecutar el plan: el problema más simple es con tres pesajes; resolveremos ese primero. El más difícil es con dos pesajes; resolveremos ese después. 
- tomamos 4-4 monedas y las colocamos sobre los dos platillos (la que pese menos es donde se encuentra la moneda falsa)
- tomamos ese grupo de 4 monedas y las dividimos en 2, colocamos 2-2 en cada uno de los platillos (el grupo que pese menos es el que contiene la moneda falsa
- dividimos esas dos monedas a la mitad y colocamos 1-1 sobre la balanza, la que pese menos ESA ES LA MONEDA FALSA.
4. Mirar hacia atrás: la estrategia fue de gran utilidad para resolver el problema.

(Con dos pesajes)
- tomamos 6 monedas y las dividimos en dos grupos de 3-3 (2 se quedan afuera) el grupo que pese menos ese contienen la moneda falsa

- tomamos de esas tres monedas dos y las dividimos en dos grupos de 1-1, la que pese menos ESA ES LA MONEDA FALSA

- si al tomar esas dos la balanza queda igual, la moneda que quedó afuera ESA ES LA MONEDA FALSA
si desde el inicio (3-3) la balanza queda igual una de las 2 que excluimos al principio es la falsa, entonces colocamos 1-1 y la que pese menos ESA ES LA MONEDA FALSA


Juicio Crítico.

Esta estrategia es más utilizada para aquellos problemas que al resolverlos por ensayo y error se hacen muy largos; entonces aquí se divide el problema en partes y vamos resolviendo el mismo problema solo que en partes más simples.
 Basándose en  buscar cierto grado de similitud que tiene el problema con uno más fácil  de entender y que tenga una relación para poder comparar el problema.  Teniendo una solución más simple con el fin de buscar una relación o datos parecidos que involucren una idea a la situación que se plantea y ya en base a estos conocimientos aplicarlos para llegar a una solución.
Una forma más fácil  de hacerlo es aplicando el método de Polya; analizando y desarrollando el problema, luego verificando la respuesta. Hasta lograr el objetivo, en sí  la estrategia no puede establecerse como fácil o difícil. Sin embargo, entender de qué trata es bastante sencillo una vez sabiendo lo que el problema inicial nos está pidiendo hallar y resolver.
El tema es bastante práctico y no nos lleva a muchas dudad, es muy preciso y exacto con lo que quiere dar a entender y como cualquier otra estrategia, es muy útil a la hora de resolver de una manera más eficiente un problema de razonamiento.


Definición: Antony Herrera
Ejemplo: Erick Hernández
Juicio Crítico: Ana Velasco
Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Home

Entradas populares

Publicaciones Recientes